
Este nuevo dispositivo, que lleva un gorro con electrodos conectados al cuero cabelludo, fue probado por Tilo Werner (foto) durante su presentación en la Universidad de Wuerzburg.
Esta interfaz cerebro-computadora es una especie de cerebro conformado por chips que ayuda a la menta humana e incluso podría ayudar a activar los músculos de personas parapléjicas.
Se trata de una tecnología que se basa en la adquisición de ondas cerebrales para luego ser procesadas e interpretadas por una computadora, y que a partir de allí puede ejecutar diversas acciones.
Además de la Universidad de Wuerzburg, otras instituciones están trabajando en proyectos similares no invasivos, destinados a utilizar por ejemplo una silla de ruedas sin necesidad de emplear las manos, y otros que necesitan un implante de neuroprótesis que convierte al usuario en una suerte de robot.